Riesgos de quien corrige el tfg

La correcta presentación de un Trabajo de Fin de Grado (TFG) es una de las cuestiones más importantes a tener en cuenta por parte de los estudiantes universitarios. A continuación presento como quien corrige el tfg puede afectar y como se presentan algunas pautas generales que deben tenerse en cuenta respecto a la corrección de este trabajo.
¿Qué es el Trabajo de Fin de Grado?
El Trabajo de Fin de Grado (TFG) es un trabajo académico realizado por estudiantes universitarios durante el último año de sus estudios, con el objetivo de demostrar las capacidades y conocimientos adquiridos a lo largo de su carrera. En muchas ocasiones, el TFG se realiza en colaboración con una empresa o institución, lo que permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos de forma práctica y obtener una mayor experiencia laboral.
¿Quién corrige el Trabajo de Fin de Grado?
La corrección del Trabajo de Fin de Grado está a cargo del tribunal calificador, que estará formado por un mínimo de tres profesores universitarios y un máximo de cinco. El tribunal calificador es el encargado de evaluar el trabajo y decidir si el estudiante ha superado el TFG o no. Los miembros del tribunal calificador serán designados por el decano o la decana de la facultad correspondiente, teniendo en cuenta la especialidad del tema del trabajo y la disponibilidad de los profesores.
¿Cómo se corrige el Trabajo de Fin de Grado?
La corrección del Trabajo de Fin de Grado se realiza de acuerdo con una serie de criterios establecidos por la universidad, que deben ser tenidos en cuenta por el tribunal calificador. En general, se evalúa la calidad del trabajo en cuanto a su contenido, forma y presentación, así como la capacidad del estudiante para realizar un trabajo de investigación de forma independiente. Asimismo, se valora la capacidad del estudiante para exponer sus ideas de forma clara y concisa, así como su capacidad para responder a las preguntas del tribunal calificador.
¿Qué puntuación se requiere para aprobar el Trabajo de Fin de Grado?
Para aprobar el TFG, se requiere obtener una puntuación mínima de 5 sobre 10. La nota final del trabajo se establece de acuerdo con una serie de criterios, como la calidad del trabajo, la capacidad del estudiante para realizar un trabajo de investigación de forma independiente, la capacidad para exponer sus ideas de forma clara y concisa, así como la capacidad para responder a las preguntas del tribunal calificador. En algunos casos, el tribunal calificador puede decidir otorgar una mención honorífica al estudiante que haya obtenido una puntuación muy alta en el trabajo.
¿Qué sucede si no se aprueba el Trabajo de Fin de Grado?
Si un estudiante no supera el Trabajo de Fin de Grado, tendrá que repetir el proceso de corrección y presentación del trabajo. En algunos casos, el tribunal calificador puede decidir que el estudiante no ha superado el trabajo por un margen muy pequeño, en cuyo caso se le puede pedir que realice una serie de cambios y modificaciones en el trabajo y lo vuelva a presentar. Si el estudiante no supera el trabajo por segunda vez, tendrá que repetir el curso y presentar el trabajo de nuevo el año siguiente.

Deja una respuesta